¿ Que es software?
El software propietario (también llamado privativo, de código cerrado o software no libre) es cualquier programa informático en el que el usuario final tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido por un acuerdo de licencia, o por tecnología anticopia.Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
¿Software de sistemas?
En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn.Uno de los más prominentes ejemplos de software de sistema se encuentra en el proyecto GNU, cuyas herramientas de programación permitieron combinarse con el núcleo informático basado en Unix denominado Linux, formando entre ambos las conocidas como distribuciones GNU/Linux.
Estos programas realizan diversas tareas, como la transferencia de datos entre la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento (disco rígido, unidades de discos ópticos, etc) entre otros
Clases de software de sistema son:
- Cargadores de programas
- Sistemas operativos (y sus componentes, muchos de los cuales pueden considerarse como software de sistema)
- Controladores de dispositivos
- Herramientas de programación: compiladores, ensambladores, enlazadores, etc.
- Programas utilitarios
- Entorno de escritorio / Interfaz gráfica de usuario (que pueden incluir Gestores de ventanas)
- Línea de comandos
- BIOS
- Hipervisores
- Bootloaders (Gestor de arranque)
Si el software de sistema se almacena en una memoria no volátil tal como circuitos integrados, usualmente se lo denomina firmware.
¿Software libre y comercial ?
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Sofwarwe libres para edición de texto , audio, video y graficos.
El conjunto de aplicaciones generales instaladas puede resumirse en:
- Escritorios (KDE, Gnome, IceWM y XFCE4)
- Accesorios (Calculadora, compresor de archivos, diccionario, bloc de notas,…)
- Gráficos (Visor de imágenes, diseño gráfico y fotográfico, …)
- Herramientas del Sistema (Administrador de archivos, configuración de red, gestión de usuarios, …)
- Internet (Navegador web, lectores de correo, chat, cliente FTP, configuración de conexión ADSL, videoconferencia, …)
- Juegos (Buscador de minas, Frozen Bubbles, Mahongg, Solitarios, …)
- Multimedia (Reproductores de audio y vídeo, grabación de CD/DVD, mezcladores de sonido, extracción de pistas de audio, …)
- Oficina (Planificación de proyectos, editor de textos, hoja de cálculo, editor de presentaciones, editor de páginas web, …)
- Diseño gráfico (Diseño CAD 2D, diseño y renderización 3D, editor de diagramas...)
- Electrónica (analizador de circuitos, analizador de redes eléctricas,diseño de circuitos eléctricos y electrónicos, simulación de procesos técnicos, simulador de circuitos digitales, trabajo con EPROMs, visualizador de archivos PCB...)
- Estadística (Análisis econométrico avanzado, lenguaje estadístico, interfaz para R...)
- Inteligencia Artificial (Sistemas de producción integrados, interprete prolog, interprete Common-Lisp, simulador de Redes Neuronales, simulador Máquina de Turing...)
- Matemáticas (Álgebra, editor de funciones, gráficas 2D/3D, alternativa Matlab, simulador de ábaco, edición de textos científicos...)
- Programación(Ayuda para desarrolladores, depurador, diagramas UML/E-R, editor de ontologías, editor hexadecimal, editor interfaces GTK, editor multiusos, emulador MIPS, interprete Python, IDE Java, IDE C, IDE Ada, IDE Mono, IDE Scheme, IDE HTML, IDE Visual Basic, IDE Python...)
- Química (Modelado químico, tabla periódica, visualizador de moléculas...)
- Redes (Analizador de redes, analizador de tráfico Wireless, simulador de redes...)
- word
Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos.
Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.[1]
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Se crearon versiones posteriores para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989, siendo para esta última plataforma las versiones más difundidas en la actualidad. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.
Alternativas abiertas
La comunidad de software libre ha desarrollado varias aplicaciones alternativas a Microsoft Word y a otros programas de Microsoft Office, con el propósito de ofrecer opciones, económicas, compatibles y abiertas para dichos programas propietarios. Tales alternativas suelen ser capaces de visualizar, crear (o exportar) y editar documentos nativos de Microsoft Word. Otras opciones sólo tienen la posibilidad de ofrecer estas compatibilidades a través de extensiones.Podemos encontrar varias soluciones libres para procesamiento de textos, frente a Microsoft Word, tales como: Abiword, OpenOffice.org Writer, KWord y LyX. Existen también aplicaciones gratuitas en línea (no libres), tienen similares características pero operan dentro de un entorno web; entre ellas Zoho Writer y Google Docs.


